M
Marjo Eurlings
New Member
Dutch
- Aug 23, 2024
- #1
Hola, una pregunta sobre expresiones de dinero:
Diálogo en el mercado:
- ¿Cuánto es?
- # un euro con veinte.
A. Es
B. Son
¿Cuál es la respuesta correcta, A o B?
Last edited by a moderator:
D
Doraemon-
Senior Member
Spain
Spanish - Spain Catalan - Valencia
- Aug 23, 2024
- #2
Marjo Eurlings said:
Diálogo en el mercado:
- ¿Cuánto es?
- # un euro con veinte.
A. Es
B. Son
¿Cuál es la respuesta correcta, A o B?
Depende del contexto.
En principio sería la A (es) porque preguntas cuánto es.
Pero si acabas de comprar unas manzanas por ejemplo puedes responder que son un euro con veinte, porque tienes en mente un plural (las manzanas que has cogido).
También se dice de forma común "son dos euros" independientemente de qué te lleves, porque "dos euros" es plural. Depende de cada caso, por tanto, pero en principio es válida cualquier construcción en que haya "alguna" concordancia del sujeto con alguno de los elementos, ya que con el verbo ser (en sentido de identidad, no de atributo) cualquiera de las dos partes puede verse como el sujeto de la oración.
Last edited by a moderator:
M
Marjo Eurlings
New Member
Dutch
- Aug 23, 2024
- #3
Gracias por la respuesta.
Señor K
Senior Member
"De acá, poh"
Español chileno
- Aug 23, 2024
- #4
En todo caso (no sé si son más estrictos por allá), en una conversación casual, callejera y coloquial, puedes decir ambas opciones y te entenderán igual. Nadie estará criticándote porque no concuerden los elementos de la oración.
Acá se dice hasta* el -para mí- horrible "¿Qué valen esas manzanas?", a lo que siempre he querido responder: "Dinero, señora, valen dinero"...
* Otras opciones son "¿a cuánto están?", "¿cuánto valen?", "¿a cómo están?" y yo creo que un largo etcétera.
jilar
Senior Member
Galicia, España
Español
- Aug 23, 2024
- #5
Marjo Eurlings said:
Diálogo en el mercado:
- ¿Cuánto es?
- # un euro con veinte.
A. Es
B. Son
¿Cuál es la respuesta correcta, A o B?
Incluso puedes ahorrarte el verbo (yo diría que es lo más común en tu ejemplo).
Decir la cantidad sin más.
-¿Cuánto es?
-Un euro con veinte (O cualquiera de las otras opciones que se mostraron en el hilo; la más sencilla es "uno veinte"*).
*Se sobreentiende que el primer número (uno, o seis del ejemplo inicial) serían euros y el segundo ( veinte ) los céntimos.
2,95 = dos (euros y/con) noventa y cinco (céntimos)
Last edited by a moderator:
M
Marjo Eurlings
New Member
Dutch
- Aug 23, 2024
- #6
Me parece buena idea ahorrarme el verbo. Gracias Jilar.
D
Doraemon-
Senior Member
Spain
Spanish - Spain Catalan - Valencia
- Aug 26, 2024
- #7
Señor K said:
Acá se dice hasta* el -para mí- horrible "¿Qué valen esas manzanas?", a lo que siempre he querido responder: "Dinero, señora, valen dinero"...
Lo mismo, aunque también podría ser "un dineral". También se dice por aquí y nunca me ha gustado ese "qué".
lagartija68
Senior Member
Buenos Aires
Castellano rioplatense
- Aug 30, 2024
- #8
Para mí suena siempre infinitamente más natural la primera opción "es" porque no depende de si una unidad lo que hayas comprado o varias.
Una cosa es: ¿cuánto cuesta una manzana? ¿Cuánto cuesta un kg de manzanas? ¿Cuánto cuestan dos manzanas?
Otra distinta es: ¿cuánto es? Pregunta que suele hacerse con sujeto tácito (no expreso). No creo que aquí "es" sea sinónimo de cuesta".
"Quiero cinco manzanas. ¿Cuánto es?"
¿Cuál es el sujeto de "cuánto es" ? ¿"El precio de las manzanas"? ¿"Lo que tengo que pagar para comprar las manzanas?
Lo habitual y sin caer en la hipercorrección es decir: "Es un euro con veinte".
D
Doraemon-
Senior Member
Spain
Spanish - Spain Catalan - Valencia
- Sep 2, 2024
- #9
lagartija68 said:
Otra distinta es: ¿cuánto es? Pregunta que suele hacerse con sujeto tácito (no expreso). No creo que aquí "es" sea sinónimo de cuesta".
"Quiero cinco manzanas. ¿Cuánto es?"¿Cuál es el sujeto de "cuánto es" ? ¿"El precio de las manzanas"? ¿"Lo que tengo que pagar para comprar las manzanas?
Lo habitual y sin caer en la hipercorrección es decir: "Es un euro con veinte".
Cuánto es el total, cuánto es lo que te debo... así veo yo esta oración.
La respuesta a la pregunta puede ir en singular o en plural, en función del otro elemento. La forma habitual depende del precio, en principio en singular si los dos elementos son en singular:
-¿Cuánto es [lo que te debo]?
-[Lo que me debes]
un euro con veinte.
Pero porque ambos están en singular, aunque si lo que me debes son dos euros (por ejemplo) la cosa cambia. Cualquiera de los dos elementos de una oración de identidad puede ser el sujeto, ya que si a=b, entonces b=a, pero "tendemos" a dar prioridad al plural si alguno de los elementos lo es: el problema es la gente=la gente es el problema, aquí cualquiera puede ser el sujeto, pero en el problema son las personas preferimos como sujeto aquel que está en plural.
Ballenero
Senior Member
Basque Country
Spaniard Spanish
- Sep 3, 2024
- #10
Marjo Eurlings said:
- ¿Cuánto es?
- # un euro con veinte.A. Es
B. Son
Esto es igual que las horas del reloj.
La pregunta está estandarizada en singular.
¿Qué hora es? Es la una/es la una y media/es la una menos cuarto.
¿Qué hora es? Son las dos…
¿Cuánto es lo mío? Lo tuyo es un euro/un euro con treinta/un euro con noventa y nueve.
¿Cuánto es lo mío? Lo tuyo son dos euros/son cien euros/son mil euros.
You must log in or register to reply here.